miércoles, 1 de febrero de 2017

Radiología: La pelvis

                                  Radiografía de la Pelvis 

Concepto de la pelvis (aquí)

 La radiografía de pelvis es un estudio seguro e indoloro en el que se utiliza una pequeña cantidad de radiación para obtener una imagen de los huesos de la pelvis, que rodean la zona de la cadera.
Durante el estudio, un equipo de rayos X envía un haz de radiación a través de la pelvis y la imagen se registra en una película especial o en una computadora. La imagen muestra los huesos de la pelvis: los dos huesos de la cadera, el sacro y el cóccix.
Las imágenes de rayos X son en blanco y negro. Las partes densas del organismo, que bloquean el paso del haz de rayos X a través del cuerpo, como los huesos, se ven de color blanco en la imagen. Los tejidos más blandos, como los músculos y la grasa, permiten que el haz de rayos X los atraviese y se ven de un color más oscuro.
El radiólogo toma las radiografías en el departamento de radiología de un hospital o un consultorio ambulatorio de atención médica. Por lo general, se toman dos radiografías de la pelvis: una con las piernas extendidas y otra con las piernas flexionadas. Las radiografria se toman mientras el paciente está recostado boca arriba.


Por qué se realiza


Las radiografías de la pelvis pueden ayudar a determinar la causa de síntomas como dolor, hinchazón de la pelvis, la cadera o la zona superior de las piernas. También pueden detectar huesos rotos después de un traumatismo.
Si es necesario realizar una cirugía de la pelvis, es posible tomar una radiografía para planificar la cirugía y evaluar los resultados de la operación. Además, las radiografías de pelvis pueden detectar otros problemas como, quistes, tumores e infecciones avanzadas en los huesos de la pelvis.

Preparación para el exámen 


Según cuál sea el área que se está examinando, es conveniente llevar prendas de vestir sueltas y cómodas que le permitan moverse con facilidad. También es posible que deba colocarse una bata de hospital para la prueba.
Le indicarán que se quite las alhajas y demás elementos metálicos del cuerpo antes de la radiografía. Siempre debe informarle al médico si tiene implantes metálicos de cirugías anteriores, ya que pueden impedir el paso de los rayos X por el cuerpo.
Si la prueba incluye un medio de contraste, el médico o enfermero se lo administrarán en forma de inyección, enema o en un comprimido que deberá tomar antes de la prueba. 
Si el objetivo de la radiografía es examinar los intestinos, el médico puede indicarle que permanezca en ayunas durante determinado tiempo antes de la prueba o que vaya al baño para evacuar los intestinos.El paciente entrará en una sala especial que tendrá una camilla y una gran máquina de rayos X colgando del techo o la pared.

Procedimiento


Si bien el procedimiento puede durar 10 minutos o más desde que empieza hasta que termina, el tiempo de exposición real a la radiación suele ser inferior a unos pocos segundos.

Las radiografías se realizan en el departamento de radiología del hospital o en clínicas especializadas en procedimientos de diagnóstico. Una vez que se encuentra totalmente preparado, un técnico en radiología, llamado radiólogo, le indicará cómo debe colocarse para tomar las imágenes correctamente.
Es muy probable que el técnico le indique que debe recostarse, sentarse, ponerse de pie o adoptar diferentes posiciones durante la prueba. Para algunas imágenes, es probable que deba permanecer de pie frente a una placa especializada que contiene película o sensores radiográficos.
En algunos casos, el técnico desplazará una cámara grande conectada a un brazo de acero a lo largo del cuerpo. En estos casos, las imágenes radiográficas del cuerpo son capturadas mediante la película o los sensores que se encuentran en la camilla.
Mientras se toman las imágenes, deberá contener la respiración y permanecer quieto para que las imágenes generadas sean lo más claras posibles.
La prueba termina cuando el radiólogo está conforme con las imágenes capturadas.
 Es muy importante que el paciente se quede quieto para evitar que la imagen de la radiografía salga borrosa.


Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales pueden sugerir:
      Fracturas pélvicas
  • Artritis de la articulación de la cadera
  • Tumores de los huesos de la pelvis
  • Sacroilitis (inflamación del área donde el sacro se une con el hueso ilion)
  • Espondilitis anquilosante (rigidez anormal de la columna y la articulación)

No hay comentarios:

Publicar un comentario